Analizamos en este resumen del estudio de caso de Chen et al. 2020 las posibles consecuencias negativas o contraindicaciones de las pistolas de masaje de percusión que parecen ser una tendencia hoy en día. Estudio de caso Descripción del caso Mujer china de 25 años. Anemia leve no tratada. Presenta […]
mgisbert
La Variabilidad de Frecuencia Cardíaca (HRV) es la medida en que varía la duración entre latidos en un intervalo de tiempo. La puedes medir con casi cualquier pulsómetro conectándolo a alguna de las muchas apps de móvil que hacen el cálculo 😉 Se ha asociado con diferentes estados de salud […]
¡Sácale partido al confinamiento con este plan de entrenamiento de 12 sesiones que te proponemos. ¡No hace falta material! Puedes realizar todo en casa con tu peso corporal. Te puede venir bien una colchoneta o esterilla en algún ejercicio pero no es totalmente necesario. ¡Pruébalo y nos cuentas! 🙂 bit.ly/CovidCh ? […]
Llevamos ya dos semanas y media confinados y han sido muchas las iniciativas y propuestas para mantener la forma física. Algunas buenas, otras no tan buenas y otras que directamente comportan un serio riesgo. Primero de todo, debo indicar que cuando hablamos de deporte hablamos de salud y de la […]
¿Tienes un TRX? ¡Busca un árbol donde colgarlo y un banco y prueba mi nueva sesión de entrenamiento de Skimble! Espero tus comentarios ?
1. Resumen Este trabajo de revisión bibliográfica tiene como objetivo principal obtener información de diferentes fuentes para ser capaces de entender la relación existente entre las ayudas ergogénicas y la actividad física. En primer lugar, se ha realizado una primera aproximación conceptual al término de ayudas ergogénicas entendiendo en qué […]
Meet Miguel Gisbert, Skimble‘s featured Trainer! He is an avid rock climber and Personal Trainer who splits his time between Spain and the UK. He speaks Spanish + English and loves to work with people from around the globe. We recently had the chance to chat with Miguel and learn about his […]
Muchos son los autores que defienden la práctica deportiva como tratamiento o ayuda al tratamiento de la hipertensión arterial. Algunos incluso postulan que el descenso en la presión arterial de pacientes hipertensos tras la práctica deportiva se da tanto si se combina con un estilo de vida sano y con un tratamiento farmacéutico como si no. No obstante, a la hora de planificar ejercicios y una rutina de entrenamiento para personas con esta patología nos asaltan las dudas y los variados criterios de diferentes profesionales del deporte. Intentaremos con este artículo esclarecer qué es mejor, qué es peor y por qué.
En este artículo vamos a hacer un repaso de los principales riesgos para la salud que suponen las ultramaratones de montaña. Para ello hemos analizado los datos que hemos considerado más interesantes de diferentes estudios en cuanto a variables fisiológicas y modificación de las mismas ante un esfuerzo muy prolongado en el tiempo.